Eventos
🏢 Presencial
An exclusive event to guide the data management community in the technology landscape by talking about solutions and not platforms. To bean open discussion forum to share experiences and use cases.
A bridge with the academic world and the new generations who want to contribute experience and learn from what is really being done in companies in the field of data.
More information here.
🏢 Presencial
La apuesta por un modelo de gestión donde el dato sea protagonista es clave hoy en día. Las compañías deben ser capaces de detectar oportunidades en el momento idóneo, actuando con la mayor rapidez posible.
En esta jornada jornada online te contaremos, de la mano de tres expertos en data, cómo:
- Ahorrar en costes operativos.
- Mejorar la experiencia del cliente.
- Adaptar la estrategia a los cambios y demanda del mercado.
- Tener una visión transversal del negocio.
- Estructurar y visualizar la información de forma adecuada.
- Mejorar la experiencia del cliente y aumentar la fidelización.
- Cumplir con las exigencias normativas y mitigar los riesgos inherentes a la gestión de los datos.
🏢 Presencial
The commitment to a management model where data is the protagonist is key today. Companies must be able to detect opportunities at the right time, acting as quickly as possible.
In this online conference we will tell you, from the hand of three experts in data, how to:
- Save on operating costs.
- Improve customer experience.
- Adapt the strategy to market changes and demand.
- Have a transversal vision of the business.
- Structure and visualize information appropriately.
- Improve customer experience and increase customer loyalty.
- Comply with regulatory requirements and mitigate the risks inherent in data management.
🏢 Presencial
¿Por qué es importante el Gobierno del Dato en las organizaciones? ¿En qué casos se ha vuelto imprescindible para las compañías del sector energético? El control de los datos de proveedores externos, la valoración de los sistemas de generación y distribución de energía, y la monitorización del consumo energético de los clientes, son solo algunos de los casos de uso que veremos en este webinar.
El próximo jueves, evaluaremos junto a Kabel cuáles son los beneficios de incluir Anjana Data como solución de Gobierno del Dato para la era Big Data, Multi Cloud y Data-Driven, en la estrategia de la compañía. Desde el aumento de la eficiencia, del volumen de negocio y del ahorro de costes, hasta la monetización de los datos y la mejora de la reputación.
Todo ello de la mano de Mario de Francisco Ruíz, CEO de Anjana Data, y de Ángel Galán, responsable de Data & AI en Kabel. Además, el webinar será interactivo, con varios bloques de preguntas a lo largo de la sesión para que podáis resolver todas las dudas que surjan.
🏢 Presencial
The DMS is an exclusive event to guide the data management community in the technological landscape, talking more about solutions than platforms. Its objective is to be an open discussion forum to share experiences and use cases. A fundamental summit for CIO, CTO, CDO, CIO, Data Scientists who implement emerging technologies to solve new technological challenges and align with new business opportunities.
Alicia Jimeno Galán, Head of Data Governance at CTO Global of the Santander Group, will participate in our Case Story slot at DMS 2021 with her presentation ‘Data MarketPlace: the new way to do Data Governance‘, in which he will explain the innovative vision of the Single Data Marketplace and how it is being landed in the Santander Group with Anjana Data as a key piece of its architecture. The speech will be on Tuesday, March 16, 2021, at 15:45.
In addition, Mario de Francisco Ruiz, CEO of Anjana Data, will participate in the round table ‘Data Governance: The Heart of Data Management‘, which will be coordinated by Robert S. Seiner, author of the book ‘Non-Invasive Data Governance: The Path of Least Resistance’. The Round Table will be held on Tuesday, March 16, 2021, at 16:30.
More information.
🏢 Presencial
El DMS es un evento exclusivo y referente para la comunidad de gestión de datos en el panorama tecnológico, hablando más de soluciones que de plataformas. Su objetivo es ser un foro de debate abierto para compartir experiencias y casos de uso. Una cumbre fundamental para los CIO, CTO, CDO y Científicos de Datos, que implementan las tecnologías emergentes para resolver los nuevos retos tecnológicos y alinearse con las nuevas oportunidades de negocio.
Alicia Jimeno Galán, Head of Data Governance at CTO Global del Grupo Santander, participará en nuestro slot de Case Story en el DMS 2021 con su ponencia ‘Data MarketPlace: the new way to do Data Governance’, en la que explicará la visión innovadora del Single Data Marketplace y cómo se está aterrizando en el Grupo Santander con Anjana Data como pieza clave de su arquitectura. El speech será el martes, 16 de marzo de 2021, a las 15:45.
Además, Mario de Francisco Ruiz, CEO de Anjana Data, participará en la mesa redonda ‘Data Governance: The Heart of Data Management‘, que estará coordinada por Robert S. Seiner, autor del libro ‘Non-Invasive Data Governance: The Path of Least Resistance’. La Mesa Redonda será el martes, 16 de marzo de 2021, a las 16:30.
Ver más información aquí.
🏢 Presencial
Cuando una organización pretende evolucionar a un escenario en el que los datos se consideran uno de los activos estratégicos más importantes, el gobierno y la gestión del dato con visión de negocio adquiere un peso especialmente relevante y la organización se esfuerza por transformarse para acercar lo máximo posible el dato al negocio de cara a poder tomar mejores decisiones en menor tiempo y con mayor agilidad.
En este escenario, las visiones del gobierno del dato como algo puramente técnico o como una necesidad para el cumplimiento regulatorio quedan totalmente obsoletas. Hoy, más que nunca, el dato es el negocio y eso supone una transformación para la gran mayoría de las organizaciones.
Raúl Cruces, Data Group Vice-president & Global Senior Data Manager del Grupo Santander, ha aprendido esto a lo largo de los últimos años y no sólo lo está aplicando en su día a día dentro de la organización a la que representa sino que también lo ha materializado en su libro “Datos: asignatura pendiente” (“Data: unfinished business”), recientemente publicado.
Con motivo del lanzamiento de su libro, Raúl nos acompañará en esta última sesión del año dentro de nuestra iniciativa “The DATA-DRIVEN webinar series” para hablarnos sobre la gestión y gobierno del dato con visión de negocio y nos compartirá, además, su experiencia en la implementación del Single Data Marketplace.
“Datos: asignatura pendiente” (“Data: unfinished business”) nos lanza un claro mensaje de que la nueva sociedad de la tecnología y de la información nos está llevando a un entorno completamente nuevo, diferente de todo lo conocido. No se trata solo del gobierno del dato: se trata de una gestión de datos eficiente, inteligente y comprometida. Esta visibilidad creciente e imparable de los datos no es una revolución. Es más bien una evolución lógica, un reflejo de todos los aspectos de nuestra vida profesional y privada en el entorno diario. Recordemos todos que el mundo ha cambiado y sigue cambiando y que por tanto necesitamos adaptarnos al nuevo entorno”.
Raúl Cruces
Data Group Vice-president & Global Senior Data Manager del Grupo Santander
“Con treinta y tres años de experiencia en Banco Santander, a quién debo todo mi conocimiento y experiencia en el campo laboral y gran parte del curricular, mi carrera profesional ha estado estrechamente vinculada a los campos de gestión y proyectos de riesgos, la tecnología asociada con ellos, y los últimos cinco años, con el mundo del gobierno y la gestión del dato, por el que siento verdadera pasión y devoción. Actualmente desempeño el rol de Data Group Vice-president y Global Senior Data Manager”.
🏢 Presencial
Cuando una organización pretende evolucionar a un escenario en el que los datos se consideran uno de los activos estratégicos más importantes, el gobierno y la gestión del dato con visión de negocio adquiere un peso especialmente relevante y la organización se esfuerza por transformarse para acercar lo máximo posible el dato al negocio de cara a poder tomar mejores decisiones en menor tiempo y con mayor agilidad.
En este escenario, las visiones del gobierno del dato como algo puramente técnico o como una necesidad para el cumplimiento regulatorio quedan totalmente obsoletas. Hoy, más que nunca, el dato es el negocio y eso supone una transformación para la gran mayoría de las organizaciones.
Raúl Cruces, Data Group Vice-president & Global Senior Data Manager del Grupo Santander, ha aprendido esto a lo largo de los últimos años y no sólo lo está aplicando en su día a día dentro de la organización a la que representa sino que también lo ha materializado en su libro “Datos: asignatura pendiente” (“Data: unfinished business”), recientemente publicado.
Con motivo del lanzamiento de su libro, Raúl nos acompañará en esta última sesión del año dentro de nuestra iniciativa “The DATA-DRIVEN webinar series” para hablarnos sobre la gestión y gobierno del dato con visión de negocio y nos compartirá, además, su experiencia en la implementación del Single Data Marketplace.
“Datos: asignatura pendiente” (“Data: unfinished business”) nos lanza un claro mensaje de que la nueva sociedad de la tecnología y de la información nos está llevando a un entorno completamente nuevo, diferente de todo lo conocido. No se trata solo del gobierno del dato: se trata de una gestión de datos eficiente, inteligente y comprometida. Esta visibilidad creciente e imparable de los datos no es una revolución. Es más bien una evolución lógica, un reflejo de todos los aspectos de nuestra vida profesional y privada en el entorno diario. Recordemos todos que el mundo ha cambiado y sigue cambiando y que por tanto necesitamos adaptarnos al nuevo entorno”.
Raúl Cruces
Data Group Vice-president & Global Senior Data Manager del Grupo Santander
“Con treinta y tres años de experiencia en Banco Santander, a quién debo todo mi conocimiento y experiencia en el campo laboral y gran parte del curricular, mi carrera profesional ha estado estrechamente vinculada a los campos de gestión y proyectos de riesgos, la tecnología asociada con ellos, y los últimos cinco años, con el mundo del gobierno y la gestión del dato, por el que siento verdadera pasión y devoción. Actualmente desempeño el rol de Data Group Vice-president y Global Senior Data Manager”.
¿Quieres enterarte de nuestros próximos eventos?
Suscríbete y recibe en tu correo todas las novedades y convocatorias exclusivas.